Algunos interrogantes y decisiones no resueltas:
- Cómo generar o emprender un nuevo proyecto?
- Está disconforme con vivir resolviendo problemas en su empresa, en su trabajo u oficina y busca sobrepasar su nivel de desempeño actual para implementar sus propias ideas o desarrollar nuevas estrategias.
Sabe que necesita enfrentar sus miedos, resistencias e incertidumbres, pero se dice que no tiene tiempo… es demasiado trabajo… no cuenta con los recursos… no sabe como plantearlo… no sabría cómo manejar muchas variables… va a invertir dinero y quizás el proyecto sea un fracaso… ya hay otros que hacen lo mismo…
Cómo enfrentar las crisis en la profesión y lograr un cambio?
Deseos de crear nuevos paradigmas en su empresa conociendo que su forma de actuar no le produce resultados.
Cómo enfrentar las crisis en la profesión y lograr un cambio?
Deseos de crear nuevos paradigmas en su empresa conociendo que su forma de actuar no le produce resultados.
Quiere o necesita hacer cambios en su profesión; asumir nuevas responsabilidades.
Estas situaciones se dan no por falta de inteligencia o de educación, sino por estar frente a su realidad desprovista de saber cómo y qué hacer para sortear su realidad de forma operativa.
Aportes concretos:
Estas situaciones se dan no por falta de inteligencia o de educación, sino por estar frente a su realidad desprovista de saber cómo y qué hacer para sortear su realidad de forma operativa.
Aportes concretos:
· Ayudar a desarrollarse en forma más rápida y con mejores resultados.
. Funciona como un proceso interactivo y se trabaja sobre diferentes áreas, negocio, carrera, financiera, salud (http://www.movimientoendosis.blogspot.com/) y relaciones. Como resultado de ese trabajo, las personas están en condiciones de definir metas, pasar a la acción, concretar en forma más efectiva, tomar mejores decisiones.
· Contar con un catalizador o conductor que le permite efectivizar un cambio en la forma de vivir. No hay consejos ni instrucciones. Es lograr que las personas puedan entender y analizar su realidad y reflexionar sobre sus resultados y a partir de ahí generar cambios positivos, resolver problemas y visualizar oportunidades con mayor claridad, expandiendo su capacidad como observador de sí mismo.
. Funciona como un proceso interactivo y se trabaja sobre diferentes áreas, negocio, carrera, financiera, salud (http://www.movimientoendosis.blogspot.com/) y relaciones. Como resultado de ese trabajo, las personas están en condiciones de definir metas, pasar a la acción, concretar en forma más efectiva, tomar mejores decisiones.
· Contar con un catalizador o conductor que le permite efectivizar un cambio en la forma de vivir. No hay consejos ni instrucciones. Es lograr que las personas puedan entender y analizar su realidad y reflexionar sobre sus resultados y a partir de ahí generar cambios positivos, resolver problemas y visualizar oportunidades con mayor claridad, expandiendo su capacidad como observador de sí mismo.
· El proceso es escuchar, observar y focalizar hacia las necesidades de la persona. Se bucea para identificar las soluciones y estrategias de la propia información del cliente: existe confianza en la creatividad y disponibilidad de recursos que ella tiene. Así se da apoyo para que afloren aquellas habilidades, recursos y creatividad que ya tiene.
· Se da retroalimentación (feedback) y una perspectiva objetiva, pero es la persona la responsable de llevar a cabo los pasos para producir los resultados que él o ella desean.
· Transformar la gran cantidad de recursos disponibles no utilizados en una ventaja competitiva para la persona.
· Desbloquear aquellos condicionantes que hacen de barrera par plasmar sus ideas (reales o imaginarios) para tomar decisiones y resolver cada uno de ellos ya sea en su trabajo o sus proyectos personales en aspectos que tal vez hayan sido postergados .
· Jerarquización y elección de prioridades
· Adquirir FLEXIBILIDAD para poner a prueba una diferente de las tradicionales y hasta hoy IMPENSADA con un pensamiento más estratégico y menos operativo.
· Definir qué recursos necesita y como buscarlos para diseñar e implementar su propio proyecto, tangible y rentable y con su propia impronta/huella.
· Ver el bosque y usar estrategias para un plan general, incluyendo el “trabajar a gusto” en forma permanente y no algo que solo pasa a veces o que no sucede nunca. Aportar los conocimientos del negocio y asistencia técnica en el armado de su proyecto.
· Asistencia en la puesta en marcha, ajuste de desvíos y seguimiento y monitoreo del proyecto y Autonomía para seguirlo adelante
Metodología del Servicio para las PERSONAS:
· Se da retroalimentación (feedback) y una perspectiva objetiva, pero es la persona la responsable de llevar a cabo los pasos para producir los resultados que él o ella desean.
· Transformar la gran cantidad de recursos disponibles no utilizados en una ventaja competitiva para la persona.
· Desbloquear aquellos condicionantes que hacen de barrera par plasmar sus ideas (reales o imaginarios) para tomar decisiones y resolver cada uno de ellos ya sea en su trabajo o sus proyectos personales en aspectos que tal vez hayan sido postergados .
· Jerarquización y elección de prioridades
· Adquirir FLEXIBILIDAD para poner a prueba una diferente de las tradicionales y hasta hoy IMPENSADA con un pensamiento más estratégico y menos operativo.
· Definir qué recursos necesita y como buscarlos para diseñar e implementar su propio proyecto, tangible y rentable y con su propia impronta/huella.
· Ver el bosque y usar estrategias para un plan general, incluyendo el “trabajar a gusto” en forma permanente y no algo que solo pasa a veces o que no sucede nunca. Aportar los conocimientos del negocio y asistencia técnica en el armado de su proyecto.
· Asistencia en la puesta en marcha, ajuste de desvíos y seguimiento y monitoreo del proyecto y Autonomía para seguirlo adelante
Metodología del Servicio para las PERSONAS:
- Entrevista exploratoria (sin cargo) para escuchar la necesidad
- Reuniones semanales o quincenales indivuales o grupales
- Seguimiento “on line” del proyecto (web o telefónica)
Esta es una posibilidad para salirse del “piloto automático” y “poner en cuestionamiento” la creencia de que muchas de las cosas que nos interesan están en un terreno que no conocemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario