martes, 16 de noviembre de 2010

Niveles de GERENCIAMIENTO y PRODUCTIVIDAD


Cómo mejorar la PRODUCTIVIDAD y el GERENCIAMIENTO en las organizaciones?
Mostrar a las empresas medianas que pueden desarrollar un proceso que mejore la oportunidad y la calidad en la toma de decisiones estratégicas, brindando orientación metodológica y asistencia técnico-operativa para elevar su nivel del gerenciamiento a la altura del de las grandes Empresas.
Aportes significativos:

§ Ámbito para que los directivos y/o dueños de las Empresas puedan compartir sus inquietudes y preocupaciones en relación a la misma.
§ Cambio en la manera de enfocar y resolver los problemas de la Empresa, derivado de la participación de profesionales especializados en el proceso de toma de decisiones. (herramientas cuantitativas, enfoque sistémico, visión de mediano plazo, etc.)
§ Progresivo proceso de capacitación de directivos y/o dueños, por el intercambio con especialistas integrados en el grupo de asesores
§ Acceso a información estratégica, de orden económico-financiero y comercial, aportada por la consultora y los especialistas integrados al asesoramiento de la Empresa.
§ Natural transformación a mediano plazo hacia la desarticulación de quiebres conflictivos y mayor involucramiento de la dirección y/o propietarios en la conducción de la misma.

Metodología: 
a) Relevamiento preliminar de la Empresa, tal como la perciben sus socios y/o directores, en base a entrevistas y cuestionarios personales.
b) Procesamiento de esa información, a partir de que se definen los lineamientos de una propuesta no standard, que incluye aspectos técnicos y operativos sobre los procesos de la empresa y que habrá de involucrar a la dirección y a todos sus recursos humanos.

No hay comentarios: